jueves, 27 de mayo de 2010

Saludos:

BIENVENIDOS, esperamos que puedan encontrar toda la información que necesitan. Nuestros deseos son buenos y queremos que entre todos podamos elevar la estima turística de nuestro país. Todos somos una pieza importante en la operación turística nacional.


Con esta herramienta podemos mantener un contacto más directo. Aquí podrán encontrar todas las informaciones básicas de nuestra dirección, así como extendernos cualquier tipo de duda, colaboración, recomendación que tenga para nosotros.

Muchas Gracias.

Listado de Materias para Cursos

Los Cursos se realizan en coordinación con los interesados y respondiendo a las necesidades de los mismos y los reforzamientos necesarios para el grupo en especifico que trabajaremos.

Lista de Materias:

• Introducción al Turismo
• Historia del Turismo
• Turismo y Personal de Contacto
• Excelencia en el Servicio al Cliente
• Historia de la República Dominicana
• Geografía de la República Dominicana
• Interpretación de la Naturaleza
• Ecoturismo
• Turismo Sostenible
• Legislación Turística
• Turismo de Cruceros
• Manejo de los Desechos Sólidos y Cuidado del Medio Ambiente
• Manipulación de Alimentos
• Manejo y Dinámicas de Grupos
• Primeros Auxilios
• Observación de Aves, Ballenas, etc.
• Cambio Climático / Calentamiento Global
• Prevención de Drogas
• Artesanía Dominicana
• Cultura de Paz y Valores Humanos
• Relaciones Humanas
• Diseño de rutas Ecológicas
• Senderos y su interpretación
• Atractivos Turísticos de la República Dominicana
• Patrimonios de la República Dominicana
• Desarrollo Humano y Actitud Positiva

En fin, un Sinnúmero de Asignaturas que serán modificadas y adaptadas al blanco de público.

Se Aceptan recomendación y propuestas.

Requisitos Para Carnets y Pasantias

Requisitos Para Pasantía

• Carta de Solicitud de Pasantía de la institución a la cual pertenece el interesado
    • Dirigir carta a Depto. de Educación y Formación Turística, Atención a Beatriz Lafontaine (Directora), estableciendo tiempo (horas).
• Curriculum Vitae
• Copia de Cedula
• 2 Fotos 2x2

Tipos de Pasantías:
• Generales: Rotando por todos los Departamentos.
• Especificas: Un solo departamento a elección y disponibilidad.

Horas Establecidas:
• Colegios y Politécnicos: 160 h
• Universidades: 240h y 480h

Horarios;

8:00am - 3:00pm

Tel: 809-221-4660 Ext. 2406




Requisitos para Escuela de Trafico Aéreo, Comercial y Turismo

• DIRIGIR CARTA AL SR. SECRETARIO DE ESTADO DE TURISMO, SOLICITANDO LA CORRESPONDIENTE AUTORIZACION OFICIAL PARA INSTALAR ESCUELAS DE TRAFICO AEREO COMERCIAL Y TURISMO

• RELACION DEL PERSONAL DOCENTE CON SU CORRESPONDIENTE CURRICULUM VITAE, CERTIFICADO DE BUENA CONDUCTA CERTIFICADO MEDICO Y 2 FOTOS 2X2.

• PROGRAMA COMPLETO DE LOS CURSOS A IMPARTIR

• HORARIO Y DURACION DE LOS CURSOS.

• INFORME DE CUOTAS DE INSCRIPCION

• LOCAL EQUIPADO PARA LA ENSEÑANZA DEBIENDO TENER MATERIAL DIDACTICO EN MATERIA DE TRAFICO AEREO (OAG, AIR TARIFF, ETC.)

• PRESENTAR PROGRAMACION COMPLETA DE LAS CLASES A IMPARTIR

• VISTO BUENO DE LA INSPECCION TECNICA REALIZADA POR LOS INSPECTORES DE LA SECTUR (Formulario anexo).



NOTA DE ADVERTENCIA:

HACEMOS DEL CONOCIMIENTO DE TODOS LOS INTERESADOS, QUE ESTA SECTUR SE RESERVA EL DERECHO DE REQUERIR EL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS ADICIONALES EN CUALQUIER MOMENTO.





Requisitos para Carnet de Tráfico Aéreo:

• Carta Actualizada de ADAVIT.
• Copia del Diploma (para la expedición por primera vez)
• Carta de la Agencia donde trabaja.
• Certificado de Buena Conducta de la Fiscalía
• Fotocopia de la Cedula
• 2 Fotos 2x2 Recientes
• Mil pesos (RD$1000.00) de pago de impuestos en este MITUR
• Carnet Anterior (Para renovación)



Requisitos para Carnet de Guías Turísticos:

• Ser Bachiller
• Hablar más de dos idiomas (Español inclusive)
• Curriculum Vitae Actualizado
• Certificado de Buena Conducta
• Certificado Medico
• Fotocopia de la Cedula
• 2 Fotos 2x2 Recientes
• Curso o Diplomado de parte de la MITUR.
• Copia del carnet (Renovación)
• Copia del Diploma del Curso de Formación de Guías, MITUR (Renovación)

Precios:
• Guías Nacionales: 5 a 8 mil pesos; RD$1500.00 (renovación)
• Guías Locales y de Naturaleza: 3,500.00; RD$1500.00 (renovación)




Requisitos para Carnet de Vendedores y/o Artesanos Turísticos, Lancheros y Cocheros

• 8vo curso Aprobado
• Certificado de Buena Conducta
• Certificado Medico
• Fotocopia de la Cedula
• 2 Fotos 2x2 Recientes
• Cursos de Formación de la MITUR
• Copia del carnet Anterior (Renovación)

Precios:
• RD$1,500.00; RD$800.00 (Renovación)



Requisitos para Carnet de Taxistas turísticos y Jeeps Safari

• 8vo curso Aprobado
• Certificado de Buena Conducta
• Certificado Medico
• Fotocopia de la Cedula
• 2 Fotos 2x2 Recientes
• Cursos de Formación de la MITUR
• Copia del carnet Anterior (Renovación)

Precios
• RD$1,500.00; RD$800.00(Renovación)




En caso de Extranjeros: (todos los casos)

• Copia del Pasaporte
• Copia de Residencia Dominicana al día





Nuestros Prestadores Servicios Turisticos.

Nuestros Prestadores de Servicios Turísticos son una parte esencial de la operación turística de nuestro país, razón que da sentido a nuestro trabajo de formar y capacitar a los mismos para garantizar un servicio real y de calidad. Estas profesiones son: Guías Turísticos y Ayudantes, Vendedores y/o Artesanos Turísticos, Lancheros Turísticos, Taxistas Turísticos, Jeeps Safari, Cocheros y derivados.


Todos nuestros Servidores tienen el deber de actualizar sus permisos cada dos (2) años.


Guías Turísticos:
Embajadores de la República Dominicana, tienen la mayor responsabilidad en la percepción del turista hacia nuestro país. Este debe entretener, informar, interpretar y mantener en todos los aspectos la diversión y buenas experiencias de los Turistas.

o Guías Nacionales: Para la adquisición de este título es necesario realizar el "Diplomado para Guías Nacionales" con una duración de 4 a 6 meses. Estos tienen la potestad de trabajar a nivel nacional.

o Guías Locales: Estos deben hacer un curso de formación de 55 horas para la obtención del título. Estos cursos siempre se harán en coordinación con los interesados para mayor provecho del curso y solo tiene el permiso para trabajar en una zona o localidad especifica.

o Guías de la Naturaleza: Como dicta su nombre estos se encuentran en atractivos y polos Ecoturísticos, Parques Nacionales, etc. Estos cursos tienen una duración de 55 horas y se imparten de acuerdo a las necesidades del atractivo o destino.



Vendedores Turísticos:
• El mayor sector entre los Servidores Turísticos. Estos deben tomar un curso de 22 horas. Solo podrán trabajar en un lugar en específico como playas, ferias o lugares destinados para la finalidad. Entre las mercancías que pueden vender están: Salvavidas, Alq. de Chairlounge o snorkels, Artesanía Dominicana, A&B(según las condiciones), Collares, Snacks, bronceadores, lentes de sol, trenzeras, estilistas, músicos, accesorios de playa, cocos, frutas, sombreros, Tabacos(originales), etc.


Lancheros Turísticos:
• Capitanes de lancha que se encargan del transporte de los turistas hacia islas, cayos, manglares, cavernas y cualquier otro atractivo que se encuentre en medio de las aguas del mar, rio, lagos, lagunas o manantiales. Solo pueden ejercer su transporte en los límites del tour o excursión.


Taxistas Turísticos, Jeeps Safari y Cocheros:
• Estos se encargan del transporte del los turistas en tierra, suponen un apoyo vital en las ofertas de excursiones que se venden en nuestro país.

Quienes Somos?

Direccion de Educacion y Formacion Turistica


Descripcion:


Objetivos:

                                                           EN CONSTRUCCION!!
Mision:


Vision:


Valores:


Motto: